Tiempo ido, abuelo. Roberto Merino

Lentos, demorados viajes en tren. Ciudades achaparradas, de murallones blanqueados a la cal, sembradíos, lomas con arbustos, caminos interiores con pircas, humo gris de los ramoneos contra el cielo nublado junto a esteros verdosos, distancias de la tarde que se va dejando atrás. En una parte alfalfa, en otra tierra arcillosa, a la vuelta un cerro agrietado por los antiguos terremotos. En el maletín de cuero llevaba un paquete con…

Los raros, filósofos finiseculares. Rubén Darío

No hace muchos meses vivía aún en el Paraguay una señora alemana que, después de permanecer en la república vecina ocho años consecutivos, partió para el país de su nacimiento con objeto de emprender una obra de gran resonancia. Esa señora se llama Elisabeth Forster-Nietzsche, y es hermana de Federico Nietzsche, el artista-filósofo que reciente y simultáneamente penetró al templo de la Fama universal y a una casa de locos.…

Playas vacías. Alberto Parra

Es algo triste el panorama de un evento autogestionado que no logró la convocatoria deseada pese al esmero del artista. En medio de la performance, el exponente levanta la cabeza y descubre entre el público un puñado de comensales -su madre y mejor amigo entre ellos- que se han reunido por azar o sangre y que se esfuerzan para no distraerse en conversaciones triviales en medio de la presentación anémica.…

Pamela Colman Smith. Drago Yurac

No se explica que la ilustradora del Tarot Rider Waite, el más conocido y popular mundialmente, no tenga una tumba. A veces ciertos aficionados con péndulos se acercan a Cornwall, un sitial frondoso en la península más trasera y olvidada de Inglaterra, buscan trazos que indiquen dónde fue enterrada. Conocida como una Pixie, dicen que se perdió en ese bosque insular, un hada que desapareció del mundo porque se rompe…

Encarnación. Javiera Gómez

De Brigitte Bardot sé lo siguiente: compartimos el mismo día de cumpleaños. Ese dato que hoy funciona como tema de conversación en las reuniones sociales marcó gran parte de mi adolescencia. A los 16, en pleno auge de sitios como FFFFOUND!, We Heart It y Tumblr, dedicaba parte importante de mis tardes al scrolleo de imágenes aesthetic que luego guardaba en carpetas ordenadas de acuerdo a sus temas. Aquella colección…

Tú también eres una chica Playboy. Agustín Herrera

En un espacioso jardín con vista a la bahía Burleith Arm, se ve a una mujer de casi sesenta años conduciendo un tractor verde frente a su casa. Bajo un arreglado sombrero de paja, viste un vestido blanco con diseño broderie inglés que cae elegantemente sobre unas botas de cuero que le llegan hasta abajo de las rodillas. Maneja con calma entre el juego de luces y sombras formado por…

Desguace. José Miguel Leiva

Pero, qué repentino rumor de alas azoradas, qué murmullo, qué furioso chapoteo se oye debajo de la límpida superficie. Fausto, Goethe. El mito iniciado por el propio Beuys dice que días después de que su avión de combate se estrellara en Crimea, una tribu de Tártaros lo rescató de la nieve, todavía inconsciente. Su rescate, se desarrollaría mediante la simulación de una piel sobre su cuerpo llagado, hecha con fieltro…

La visión del ciego. Mariano Sánchez

Estas marañas, estas selvas de órganos que se entrelazan, se despedazan o explotan, no quieren ser sino la imagen del hombre visto a ojos cerrados pero con todos los nervios y las capacidades en tensión tratando de encontrar así una imagen más real. Por el momento sólo un tema:las masacres.  Me doy cuenta que no es sólo del pasado de lo que hablo, sino también del ahora. Podría pasarme la vidapintando sólo…

Una materialidad incruenta. Entrevista a Macarena Cuevas. Diego Maureira

Macarena Cuevas es una artista visual que ha desarrollado su obra en torno a las posibilidades de la escultura. Además de abordar los enigmas perceptuales de la luz, la oscuridad, el reflejo y la gravedad material de los objetos, también ha explorado en áreas afines al modelado y la fundición, como la orfebrería, la escenificación y la alteración digital de imágenes que nacen de su obra. Sus inicios se remontan…

Un bosque de alerces. Sergio López

“A veces cuando ando con hambre, me como una olla”Ana Rosa Porma  “Tu cuerpo no es un templo, es un parque de diversiones”Anthony Bourdain Vivimos toda mi infancia y adolescencia en el mismo departamento, a dos cuadras de una heladería. Cada vez que uno de los dos tenía un antojo, partía a comprar tres litros de helado de pistacho. Compartíamos esa necesidad de helado cada vez que algo no salía…

Fenómeno Jones. Rodrigo Guzmán

La noche del 19 de marzo de 2011, Mauricio Rua cayó noqueado por Jon Jones, quien a los 23 años se convirtió en el campeón más joven de la historia de la UFC. De allí en adelante, Jones se especializó en romper récords y masacrar a sus oponentes. Ver luchar a Jon Jones es un espectáculo. Domina las distancias y los ángulos. Sus codos cortan como cuchillos la cara de…